CARBONCILLO
El carboncillo es probablemente el primer material que utilizó el hombre para dibujar, y también ha sido el material con el que a lo largo de la historia los artistas se han enfrentado al dibujo, la pintura y la escultura, utilizándolo para bocetar y como material final. Es sin duda la técnica estrella con la que los artistas se han formado y esto es así gracias a las cualidades especiales que posee, como son su facilidad de rectificación, su versatibilidad y sobre todo su gran capacidad expresiva especialmente en los problemas relativos a la luz.
¿Como se realiza un
dibujo al carboncillo?:
Sobre papel se realiza
un encaje fino y limpio donde estudiaremos: Proporción y composición. Podemos
utilizar aguja y plomada para ver ángulos, tomar medidas proporcionadas y ver
verticales.
Para el estudio del
claroscuro: Reservaremos las zonas de luces y trabajaremos aplicando carbón y
difuminándolo para conseguir tonos medios. Ajustaremos los valores lumínicos
poniendo o quitando carbón por medio de difuminos, dedo, gomas, trapo. Una vez la
luz esta estudiada, podemos terminar nuestro trabajo aplicando grafismos, dando
contraste y sacando las luces con goma dura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario