sábado, 22 de junio de 2019

Acuarela


ACUARELA




La principal característica de la acuarela es su transparencia, por lo que es recomendable es que dibujes antes con un lápiz no graso. Por su transparencia también debes rehusar los colores opacos y también de aquellos que tiñan o traspasen el papel, pues eso es señal de que contienen anilinas.

Para pintar con acuarela debes planificar bien el trabajo y por tanto respetar los blancos, después trabajar los claros, luego los tonos medios y finalmente los oscuros.
Puedes pintar con acuarela sobre el papel seco o húmedo. Si pintas sobre el papel seco, éste será más absorbente que si está mojado. Te recuerdo que estamos hablando de una técnica ágil y fresca, así que debes coger velocidad.



Para hacer reservas de blancos puedes adquirir un enmascarador que es una goma que se aplica con pincel sobre el papel y cuando terminas de pintar la levantas y sale el blanco del papel.

Las acuarelas fabricadas industrialmente puedes encontrarlas secas (pastillas), semihúmedas (en cápsulas) y húmedas (en tubos). También están las «acuarelas líquidas» que son muy buenas para preparar grandes cantidades de color y resultan ideales para grandes superficies.

Hay muchos pinceles para pintar con acuarela en el mercado pueden ser sintéticos redondos, no son los mejores ni los más caros. También puedes trabajar con pequeños trozos de esponja humedecidos en el color que quieras aplicar.
Pintar con acuarela requiere práctica y habilidad para obtener buenos resultados, así que se paciente y no desistas.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario